Sitios Web de Obras Literarias



Sitios web
Navegando por la red  se encuentran  auténticos tesoros. Con un poco de paciencia y sabiendo dónde buscar  se pueden  hallar contenidos de gran valor. La mayor parte de este conocimiento está a nuestro alcance de manera gratuita.
Gracias a Internet se comparte todo tipo de contenido excepcional de manera totalmente altruista. Y si interesa un tema, como es la literatura en este caso, hay que  aprovechar toda esa información.
La Biblioteca “Jorge Luis Borges” de la Academia Argentina de Letras informa que a partir de septiembre de 2016 se encuentra habilitada una nueva sección en la página web: Obras raras y valiosas editadas en la Argentina durante el último tercio del siglo XIX.
La página comprende, hasta la fecha (en texto completo), 276 obras de su acervo bibliográfico; los libros, ahora liberados para su consulta virtual, fueron editados en las últimas cuatro décadas del siglo XIX. Dicha digitalización se ha realizado dentro del convenio marco con Wikimedia Argentina.
El convenio con la Biblioteca “Jorge Luis Borges” de la Academia Argentina de Letras se ubica dentro de los acuerdos de colaboración que Wikimedia Argentina firma con instituciones culturales y educativas que preservan el acervo de la herencia cultural de nuestra sociedad, como museos, galerías, archivos, bibliotecas y universidades. El objetivo de estos trabajos en conjunto —y en especial de estos convenios de digitalización de obras—, según explica Wikimedia en su página web, es abrir el material que pertenece a los ciudadanos argentinos para su libre uso y circulación, a través de sus plataformas bajo licencia libre, y destacar la vital importancia de las instituciones argentinas en su aporte al relato de la historia y la cultura mundial.
Gracias a la base de datos de la biblioteca OpenLibra podemos tener acceso a una recopilación de libros digitales con fines educativos. Se trata de una maravillosa oportunidad para profundizar en una serie de temáticas sobre educación inclusiva, metodología, recursos didácticos, problemas sociales, integración escolar, entre otras áreas.

Todo el material educativo que veremos en esta biblioteca se encuentra disponible de forma gratuita y legal para el acceso público. Sólo tienes que dirigirte al enlace incluido después de cada título para iniciar la gestión del contenido.

Una vez dentro de la plataforma de OpenLibra tenemos la posibilidad de hacer una lectura online desde el navegador, o en su defecto, bajar el libro completo en formato PDF desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Por otro lado, si te interesa el tema de la educación, te invitamos a revisar este interesante artículo sobre aplicaciones educativas para realizar presentaciones en diapositivas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Libros y Recomendaciones a Docentes: “Elisa, la rosa inesperada” Liliana Bodoc

“El jamón del sánguche”. Graciela Bialet

"El espejo africano" Liliana Bodoc