Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas
virtuales ose Ferrari
- Bibliotecas Virtuales.
Exhaustiva compilación de 280 proyectos de bibliotecas virtuales realizada por
la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes http://www.cervantesvirtual.com/
- El Aleph Biblioteca virtual con más de 700 obras en español. Requiere registrarse, pero es gratuita al financiarse con la publicidad. Dispone de índices y motor de búsqueda.
http://www.elaleph.com/
Didáctica de la literatura
Tres enlaces de interés relacionado con la didáctica de la literatura:
El uso de tecnología, sitios web, programas y
juegos puede combinarse con aquellas prácticas de lectura y escritura más
tradicionales para enriquecer las clases de Literatura, por medio de propuestas
atractivas para los alumnos y alumnas, que a la vez los introducen en el uso
creativo de los recursos digitales. Para ello, en las notas de la Colección
Literatura y TIC dedicadas a autores y autoras argentinos, encontrarán
ejemplos de utilización de software específicos.
De esta manera, los recursos pueden ser aprovechados, por un lado, para el trabajo en el aula con algunos contenidos de la asignatura y, por otro, pueden ser considerados como modelo de utilización de algunos programas gratuitos que brinda la web, con el fin de profundizar en los conocimientos literarios.
https://www.educ.ar
De esta manera, los recursos pueden ser aprovechados, por un lado, para el trabajo en el aula con algunos contenidos de la asignatura y, por otro, pueden ser considerados como modelo de utilización de algunos programas gratuitos que brinda la web, con el fin de profundizar en los conocimientos literarios.
Didáctica. Lengua y Literatura (ISSN
1130-0531, ISSN-e 1988-2548), fundada en 1988 por el profesor Eduardo
Tejero Robledo, es una revista anual que publica trabajos nacionales e
internacionales sobre didáctica de la lengua y la literatura, enseñanza de
segundas lenguas y literatura infantil y juvenil. Admite artículos en español,
inglés y francés y todos ellos contienen orientaciones didácticas útiles para
profesores y maestros de enseñanzas primaria, secundaria y universitaria. Un
muy lindo sitio para visitar.
En esta página se pretende reunir
todas las secuencias didácticas y proyectos realizados entre docentes y alumnos de los
últimos años de secundario.
En el menú desplegable de arriba están
dividas por cursos y, en esta página, se puede acceder a cada una tocando en
los botones correspondientes.
Vivimos preparándonos. De niños, el jardín preescolar nos
prepara para la convivencia y los aprendizajes de la escuela primaria.
En la primaria nos enseñan a leer, escribir, sumar, restar; habilidades
que permitirán adquirir conocimientos “mayores” en la escuela
secundaria. La secundaria nos prepara para entrar en la universidad
o un trabajo técnico. Quienes tienen la fortuna de completar la vida
universitaria, obtienen una especie de licencia de conducir: se
“garantiza” el conocimiento para desempeñar un trabajo.Pero, ¿quién nos prepara para la vida? En esta dicotomía de “vivir para trabajar o trabajar para vivir”, encontramos que durante muchos años nos formaron para trabajar. Nos dijeron que uno debe estudiar para trabajar, casarse, tener hijo/s, jubilarse y que, una vez logrado esto, seríamos felices (al haber logrado transitar la vida).
Los jóvenes de hoy parecen buscar otra cosa, vivir la vida y ser felices sin esperar a ser adultos. La decisión es de ellos, pero tenemos el deber de ofrecerles las competencias necesarias para desenvolverse y permitirles tener éxito cuando tomen decisiones.
A raíz de esta necesidad es que, junto a un equipo multidisciplinario local y experiencias de buenas prácticas internacionales, desarrollamos ALQUIMIA CREATIVA. Se trata de un emprendimiento que busca complementar la educación tradicional formal con experiencias que le permitan a los jóvenes tomar decisiones con conciencia en su hoy, su mañana, su propósito y en el legado que buscan dejar en este mundo.
Comentarios
Publicar un comentario
La literatura es el arte a través de las palabras, es la plasmación del pensamiento de quien escribe.