"El espejo africano" Liliana Bodoc
Bodoc, Liliana. El espejo africano. Buenos Aires: SM Ediciones, 2008.
2- Género o
especie literaria: Narrativa, novela.
Características
del mundo representado
1- Temática: la
inmigración, la esclavitud, la desigualdad socioeconómica, el destino, las
raíces o la tradición.
2- Ausencia de
elementos fantásticos:
Caracterización
de las obras realistas: vivir en sociedad y narración histórica.
3- Novedad
temática
Presencia de
innovación temática
Tipo de novedad
temática: problemas sociales nuevos, problemas familiares nuevos, juegos de
transgresión de normas sociales o literarias.
4- Desenlace:
Positivo por asunción del problema, o abierto.
5- Personajes:
Protagonistas:
Tipo (objeto -el espejo- y humanos), edad (infantil y adulto), género
(masculino y femenino), oficio (propios del pasado).
Adversarios:
Presencia de adversarios. Tipo de adversarios: Entorno social.
6- Escenario
narrativo:
Contexto de
relaciones: Formas comunales.
Marco espacial:
Variados ámbitos, España-Provincias Unidas del Río de la Plata/Argentina.
7- Marco
temporal: Antiguo, histórico.
El
discurso narrativo:
8- Presencia de
tiempo cronológico: Fechas determinadas por años de acontecimiento del viaje
del espejo.
9- No inclusión
de textos no narrativos.
10- No hay
mezcla de géneros literarios.
11- Presencia de
recursos no verbales onomatopeyas.
Sonido de tambor, imagen sonora
Fundamentación
Esta es la
historia de un espejo que va enlazando el destino de distintas personas en
distintos lugares: una esclava africana, el general San Martín, un temeroso
huérfano español... Y cuenta las arduas luchas que estos y tantos otros hombres
y mujeres afrontaron para obtener la libertad. Una historia que empezó hace dos
siglos, pero aún no ha terminado. Lectura recomendada a partir de 12 años.
Es
un texto que invita a reflexionar acerca
del significado de la libertad, del ser libres. A medida que se va
trabajando su trama, vemos las
características de la sociedad en los diferentes lugares y épocas, en sus
prejuicios, en el significado de la libertad para unos y para otros. Es un
texto muy interesante para trabajar los valores sociales.
Comentarios
Publicar un comentario
La literatura es el arte a través de las palabras, es la plasmación del pensamiento de quien escribe.