“El Diario de Ana Frank” Ana Frank



“El Diario de Ana Frank” Ana Frank

1.      Cita bibliográfica: Ana Frank “El Diario de Ana Frank”.Buenos Aires: Edicol.  
      2007
2- Género o especie literaria: Narrativa, novela autobiográfica
 Características del mundo representado
Temática: La identidad racial, nacional y personal. Los sometimientos a los judíos, excluyéndolos de la mayoría de actividades, humillando a todos los judíos y despojándolos de todas sus pertenecías.
Ausencia de elementos fantásticos
Caracterización de las obras realistas:
Vivir en sociedad.
3- Novedad temática
  1. Presencia de innovación temática.
  2. Tipo de novedad temática: Problemas sociales nuevos
4- Desenlace:  Negativo
5- Personajes:
  1. Protagonistas: Tipo (humano), edad (infantil y adolescente), géneros (masculino), oficio (estudiante).
  2. Adversarios: Presencia de adversarios. Tipo de adversarios (humanos y entorno social).
6- Escenario narrativo:
  1. Contexto de relaciones: Formas asimilables a la familia.
  2. Marco espacial: núcleo urbano.
7- Marco temporal : Escrita durante segunda guerra mundial de 1942 al 1945 
El discurso narrativo:
8- Presencia de tiempo cronológico.
9- Inclusión de textos no narrativos (epistolar).
10- No hay mezcla de géneros literarios.
11- No hay presencia de recursos no verbales
Fundamentación
Es una obra muy interesante, al tratarse de la vida de una joven que tuvo que vivir durante la segunda guerra mundial y aunque siempre se escucha o lee sobre esta guerra, quizás, nuestros jóvenes no imaginan cómo se vivió  esa situación. El texto les narra a través de su protagonistas estás situaciones nefastas que vivió el mundo. Además muestra el valor de la vida  e invita a investigar y leer otras obras o películas relacionadas con este tema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Libros y Recomendaciones a Docentes: “Elisa, la rosa inesperada” Liliana Bodoc

“El jamón del sánguche”. Graciela Bialet

"El espejo africano" Liliana Bodoc